Itinerarios GeoLaciana 2024

• Puedes consultar aquí la programación completa de cada jornada.

2 de julio de 2024 

Itinerario nocturno. Ruta entre las estrellas

Corto itinerario por las inmediaciones de Robles de Laciana para observar el cielo nocturno. Se recomienda llevar ropa de abrigo y una silla plegable o una esterilla. Esta actividad está supeditada a las condiciones meteorológicas y al estado del cielo.

  • Duración estimada: de 23:00 h a 00:30-01:00 h (1:30-2:00 horas)
  • Longitud total: <1 km
Itinerario nocturno: ruta entre las estrellas

3 de julio de 2024 

Es carbón, pero es otra historia…

Itinerario desde Truébano de Babia hasta la Mina Rosario, situada en la vertiente septentrional del pico Cuesta del Sol. En el camino de retorno se tomará un desvío siguiendo el cauce del arroyo de los Tacones durante algo más de un kilómetro. 

El itinerario discurre en todo momento por una pista en muy buen estado. El tránsito por la mina será en todo momento por el exterior (se recomienda llevar calzado de montaña con buen agarre).  La comida, de bocadillo (incluido en la inscripción), tendrá lugar en las inmediaciones de la Mina Rosario, desde donde se puede disfrutar de unas vistas extraordinarias de Babia.

  • Duración estimada: de 10:00 h a 18:00 h (8 horas)
  • Longitud total: 8,06 km
  • Altitud mínima: 1182 m (Truébano de Babia) 
  • Altitud máxima: 1360 m en la Mina Rosario y 1361 m en la Hoz de Entrepeñas
  • Pendiente media: 8 %
Itinerario 2: es carbón, pero es otra historia
Charca de Valdecorderos y Macizo de las Ubiñas

4 de julio de 2024 

El Saberiense. Un nuevo subpiso cronoestratigráfico del Estefaniense, Carbonífero Superior

Cómodo recorrido de poco más de 2 kilómetros que parte del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) y recorre algunas calles de esta localidad para encaminarse posteriormente por una cómoda pista que se dirige hacia el norte desde Saelices de Sabero. 

La comida tendrá lugar al finalizar la visita a la cueva de Valdelajo programada justo a continuación de este itinerario. Consistirá en una olla ferroviaria cortesía del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) y tendrá lugar en las inmediaciones de sus instalaciones.

  • Duración estimada: de 9:30 a 13:00 h (3:30 horas)
  • Longitud total: 2,08 km
  • Altitud mínima: 989 m (MSM de Sabero) 
  • Altitud máxima: 1080 m (final de la sección del Saberiense-Barrueliense)
  • Pendiente media: 6,9 %
Itinerario 3: el Saberiense
Valle del arroyo de la Mina en Saelices de Sabero

4 de julio de 2024 

Visita a la Cueva de Valdelajo

Una vez finalizado el recorrido por la sección del Saberiense-Barrueliense, se continuará por una pista en muy buen estado durante 1,9 kilómetros más hasta llegar a la Cueva de Valdelajo. La cavidad está acondicionada para una visita cómoda y sin peligros, ya que cuenta con infraestructuras tales como escaleras, barandillas e iluminación. La distancia a recorrer en el interior de la cueva es inferior a 100 metros.

Una vez finalizada la visita se retornará a Sabero, donde tendrá lugar la comida. Esta consistirá en una olla ferroviaria cortesía del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) y tendrá lugar en las inmediaciones de sus instalaciones. Al finalizar se realizará una visita guiada por este museo.

  • Duración estimada: de 13:00 a 15:00 h aproximadamente (2 horas aproximadamente)
  • Longitud (final de recorrido anterior-cueva-MSM Sabero): 5,11 km
  • Altitud mínima: 989 m (MSM de Sabero) 
  • Altitud máxima: 1172 m (Cueva de Valdelajo)
  • Pendiente media: 6,1 %
Itinerario 4: Cueva de Valdelajo
Espeleotemas de aragonito en la Cueva de Valdelajo

5 de julio de 2024 

El suelo de una capa de carbón de la cuenca de Villablino (León)

Itinerario por la antigua explotación de carbón a cielo abierto de Fonfría. La aproximación a la antigua explotación se realizará en vehículos particulares y desde la zona de aparcamiento se seguirá a pie por una pista en buen estado que conduce a los afloramientos de interés.

Se retornará a Robles de Laciana para la comida (incluida en la inscripción).

  • Duración estimada: de 09:00 h a 14:00 h (5 horas)
  • Longitud total: 4,26 km
  • Altitud mínima: 1447 m (inmediaciones del afloramiento) 
  • Altitud máxima: 1534 m (aparcamiento de Fonfría)
  • Pendiente media: 4,1 %
Itinerario 5: Suelo de una capa de carbón en Villablino
Tronco fósil de una licofita del Carbonífero
Perfiles topográficos de los itinerarios de GeoLaciana 2024
Perfiles topográficos de los itinerarios de GeoLaciana 2024